Series
Tres impactantes reflexiones que nos brindó la dramática serie de Netflix, “El tiempo que te doy”
Conocé estas tres importantes reflexiones que nos dejó la serie de Netflix “El tiempo que te doy”.

“El tiempo que te doy”, es una serie española de Netflix que muestra a detalle el declive de una relación y la posible superación. Junto con las actuaciones de Nadia de Santiago y Álvaro Cervantes, los espectadores pueden presenciar en gran escala las felicidades y angustias ante una relación que no funcionó.
Dicho esto, se pueden evidenciar algunas reflexiones que nos brindó la serie a lo largo de su trama, que involucró 10 episodios que ahondan entre los 10 y 12 minutos aproximadamente.
El tiempo en una relación no tiene tanto significado: Alerta spoiler
Desde el comienzo del primer episodio, cuando los protagonistas discutían sobre los años perdidos por la relación, “El tiempo que te doy” nos brindó su primera premisa. En ese sentido, los años o meses que tenga una pareja no representan un factor determinante en la unión. Lo valioso de un compromiso es el amor y los sentimientos de felicidad que provoca el individuo, y eso no involucra meses o años.
Una persona no puede determinar tus sueños: Alerta spoiler
En la serie se puede observar como la protagonista, Lina, siente que el mundo se acabó al terminar con su pareja. Asimismo, conforme muestran el pasado de la pareja, se puede evidenciar como ambos tienen diferentes planes a futuro, lo que provoca un conflicto entre los mismos. Esto demuestra que pese al amor que se tenga a una relación, lo importante es no sentirse dolido ante un sueño que se tenga.
Cada persona tiene su tiempo para sanar: Alerta spoiler
Finalmente, “El tiempo que te doy” nos demostró que cada persona tiene sus formas de sanar al momento de terminar una relación. Por un lado, la protagonista utilizó la técnica de que el tiempo que pase pensando en su ex pareja, sea un minutos menos para avanzar con su vida. Por otro lado, Nico, el otro protagonista, no logró olvidarla utilizando el mismo consejo, como se pudo evidenciar en el último episodio. Por ende, cada persona logra superar una ruptura de forma distinta, ya sea en un intervalo mayor o menor de tiempo.