Buscanos en las redes

Series

Netflix: La experiencia de Claudia Piñeiro, de “El Reino”, con la literatura juvenil

El enorme contraste entre la oscura historia y los primeros trabajos publicados por la autora vale la pena destacar

Compartir en redes

Publicado

el

El Reino” fue una de las series más exitosas durante el año pasado, tanto a nivel país, como a nivel región. Fue tal su repercusión en el servicio de streaming más popular en el mundo que la serie argentina fue exportada a otros países. Aunado a este hecho, también se la tuvo en cuenta para premiaciones internacionales en varias ocasiones.

Una de las razones por las cuales “El Reino” fue tan aclamada y criticada casi en partes iguales fueron los temas que toca y la manera en los que los aborda. Es gracias a la escritura de la serie de Netflix que la polémica surgió en distintos grupos que se manifestaron en contra de la ficción. Este aspecto en la trama llega a ser bastante oscuro.

La trama de “El Reino” contrasta especialmente con los primeros trabajos que le fueron publicados a una de sus escritoras, Claudia Piñeiro. La mujer cuyo nombre hoy se encuentra en el catálogo de Netflix fue parte del ojo de la tormenta generado por su creación, misma que dista de lo que fueron sus primeras obras lanzadas al público.

Anécdota en España

Claudia Piñeiro contó en una entrevista con Julián Weich y Carolina Papaleo que, pese a que sus primeras obras escritas no fueron enfocadas a jóvenes, sí sus primeras publicaciones. “Lo primero que apareció así en un libro”, escribió así sus primeros pasos en la literatura juvenil una de las mentes detrás del éxito de “El Reino“.

“Me acuerdo que un amigo, porque se publicó en España, fue al Corte Inglés y lo vio ahí y le sacó una foto y me trajo la foto del libro en el Corte Inglés”, contó la escritora de la serie para Netflix. La primera novela publicada por la eminencia en la literatura de Burzaco, Buenos Aires, fue “Un ladrón entre nosotros”, lanzada en 2004.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar