Buscanos en las redes

Series

Análisis de “The Mandalorian” Temporada 3, Capítulo 6

Un resumen sumado a un review en video del capítulo 3×06 de la exitosa serie de Disney basada en el universo de Star Wars

Compartir en redes

Publicado

el

El episodio 6 de la tercera temporada de The Mandalorian presentó la participación de Christopher Lloyd, icónico actor reconocido por su trabajo en películas como Regreso al futuro y Quién engañó a Roger Rabbit. Aunque se había anunciado su participación, su papel se mantuvo en secreto hasta ahora.

En este episodio, Din Djarin y Bo-Katan viajan a un nuevo planeta en el universo de Star Wars para reunirse con algunos mandalorianos. Sin embargo, antes de que se les permita el contacto, deben resolver un problema dentro de una sociedad utópica en el planeta.

En este mundo, los droides conforman la mano de obra y algunos han empezado a comportarse de manera errática y violenta. Los dos mandalorianos investigan los talleres y los locales de los droides para descubrir qué sucede. El episodio muestra una humanización de los droides con algunas escenas que demuestran su disposición a colaborar. Aunque la resolución no es tan profunda ni tan magistral como Blade Runner, la trama es una historia que funciona por sí misma.

Eastern eggs

El capítulo está lleno de cameos y guiños que están integrados dentro de una historia que expande el universo y retoma algunos cabos sueltos que habían quedado. Christopher Lloyd demuestra ser un villano solvente y el episodio hace justicia a los pobres separatistas, unos antagonistas que nunca estuvieron a la altura del Imperio y que jamás se enteraron de que estaban siendo manipulados por el mismo canciller al que querían derrocar.

El final del episodio resuelve de manera inteligente la lucha por la posesión del sable oscuro, retorciendo las normas arcaicas de los mandalorianos a favor de los protagonistas. Con un nuevo planeta reconociendo la legitimidad de Mandalore, solo queda pedirle a la Nueva República que haga lo propio. Sin embargo, si estos mercenarios son los que liberaron a Moff Gideon, puede que esto se complique.

En resumen, aunque el episodio está lleno de referencias y guiños, se integran en una historia que funciona por sí misma. La humanización de los droides es un toque interesante, mientras que la resolución de la lucha por la posesión del sable oscuro se hace de manera inteligente. El episodio, aunque no cambiará la vida de nadie, ofrece un entretenimiento sencillo que expande el universo de Star Wars.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar